De la abundancia del corazón: Alaba con los Ángeles

Construyendo personas de sustancia para obras de poder

Recuerdo que mi primer encuentro carismático fue en el campamento de Kenneth Hagin en 1980. Tenía 7 meses de haber nacido de nuevo y 3 meses de ser lleno del Espíritu Santo, no tenía una Iglesia regular, pero si tenía hambre de Dios. Nunca olvidare ese primer servicio por la tarde, fue en un vecindario de unas 8,000 personas en el antiguo centro de asambleas de Tulsa, al empezar la alabanza se nos ponía la piel de gallina, solo con oír el volumen de las voces era muy asombroso. Entonces algo paso, el hermano Vell Ellis hizo una pausa y empezó a hablar en lenguas, la congregación lo siguió, yo había oído grupos alabando en lenguas en reuniones que se hacían en casas, pero esto era a otro nivel, llego un punto en el que pareciera que nos elevábamos, como si otro coro se hubiese unido a nosotros. Mientras miraba hacia arriba, podía asegurar que había una nube que descendía sobre el lugar. ¡Guau!

Eso paso 39 años atrás. En estos tiempos es muy raro ver congregaciones alabando en lenguas espirituales en la Iglesias Estadounidenses. He dado una conferencia sobre este tema—se asustan las visitas, debe interpretarse como algo Bíblico, etc. Yo te puedo decir lo que hizo con este adicto a las drogas nacido de nuevo, me hizo más consiente acerca de la presencia y santidad de Dios todo poderoso entre su pueblo. Fue una parte vital de la transformación que Dios estaba haciendo en mí. Pablo dijo en 1 Corintios 13 que cantemos en lenguas angelicales. Yo creo que los Ángeles estuvieron allí esa noche, y muchas más después de ese día. ¡Oh, como extraño eso!

Alguien dijo: “deja que mis labios eviten la vana repetición mientras alzo mi voz en alabanza, oh Señor, distráeme de mis distracciones, despiértame del aburrimiento mental y transforma el habito y la rutina en vibrantes momentos de adoración…” Jack Hayford

Escrituras Bíblicas: porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto. ¿Qué, pues? Orare con el espíritu, pero orare también con el entendimiento; cantare con el espíritu, pero también cantare con el entendimiento.( 1 Corintios 14:14-15 NVI)

Aquí está el punto: cuando nos reunimos como pueblo de Dios, ¿queremos tener una plática agradable, alentadora, socialmente relevante y algunos cantos entretenidos? O ¿queremos tocar el cielo, oír la voz de Dios y ser transformados? Si queremos lo último, entonces consideremos en ensenar y motivar a las personas en alabar en el espíritu. Explicarlo, poner el ejemplo y dejar que fluya. No necesitamos instrumentos, no tienes que ser un gran cantante, los Ángeles te ayudaran. Trata, todos seremos mejor.

Pastor Virgil Stokes

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s